Los conceptos que se trabajan en el proyecto son:
· Fisiología Animal: “Es la rama de la biología que se dedica al estudio de los
procesos funcionales de los animales”(MURCIA , 1993, página 11 , Manual clases practicas de la fisiología
animal)
· Fisiología: “Trata de las funciones de los organismos vivos,
como comen, respiran, se mueven y que es lo que hacen ,
sencillamente para mantenerse vivos” (MURCIA, 1993, página 11 , Manual clases prácticas de la fisiología
animal)
· Animal: Es un ser vivo que vive, siente y se mueve por propio impulso.
·Receptor Sensorial: Es una estructura especializada, puede ser una célula o un organismo
especializado, que es capaz de percibir y responder a los estímulos
internos o externos a los que es sometido un organismo.(CARRILLO, et al
, 2010 , pagina 116,Hipertextos8)
· Sensibilidad: Corresponde a la capacidad que tiene los receptores de responder a
una baja intensidad d estimulo.
·Bioterios: “Concepto utilizado para designar el lugar destinado a la cría y
control de reactivos biológicos”(SÁIZ, et al, página 26,
Animales de Laboratorio)
· Experimentación Animal: Es el acto “violento” o puede que no “que implique
sufrimiento físico o psicológico” (STEPHENS , 1999, página 23 , Los
derechos de los animales)
· Célula: Unidad estructural y funcional de todo ser vivo , que
posee un núcleo celular , “es allí donde se almacena toda la
información necesaria para que un organismo vivo pueda cumplir con sus
funciones”(CARRILLO, et al, 2010, página 10 )
·Reproducción Sexual: De esta forma se origina un organismo a partir de 2 progenitores y
ocurre en la mayoría de organismos, cada organismo aporta un gameto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario